Sinopsis
Carlos es un muchacho de veinticinco años cuya vida gira en torno a trabajar, embriagarse con noticias en las redes sociales y consumir pornografía. Con su puesto en NomosTalk, empresa que se dedica a solucionar disputas, realiza una tarea aparentemente favorable para la sociedad. Sin embargo, unos simples álbumes de fotos lo llevarán a cuestionar su libertad como ser humano y a descubrir que los jefes de la corporación en la que trabaja lo han utilizado como sujeto de pruebas para sus experimentos.
Empleando un tono satírico, Será una vez en 2035 es una novela que aborda la manipulación de masas y el control del pensamiento, poniendo además en tela de juicio la fragilidad de la libertad de expresión del ciudadano de a pie en una sociedad hipersensibilizada y carente de cohesión. Se hace en esta una aproximación al valor de la identidad de una persona y de la existencia humana, así como una cruda revelación sobre la corrupción moral inherente a la adquisición de poder.
Cabe señalar que, por su contenido y los temas que aborda, no se recomienda la lectura de esta novela por un público menor de dieciocho años
Fragmentos de Será una vez en 2035
1) –Y esa es la clave –dice, intrigante–. Solo hace falta crear un pequeño número de teatro con un par de testigos visuales, que en mi caso fueron unos agentes de Policía que trabajan clandestinamente conmigo. Uno de ellos es forense. Así, la noticia llega a fuentes de gran influencia, como el jefe de la sede de NomosTalk y el perfil de la compañía NomosCorp en Facebook. De esa forma, y gracias a la histeria colectiva, una pequeña bola de nieve se convierte en una peligrosa avalancha. Hoy en día, y esto lo sabes tú tanto como yo, la gente no muestra interés en conocer la verdad detrás de los hechos.
2) Sus nervios llegan a la cúspide cuando cruza la cortina rozando al hombre y nota el frío cañón de la pistola en sus costillas.
3) Así fue como nació una primera versión de la compañía. Se tomó la palabra nomos, que en la Grecia Antigua se aplicaba a las leyes y formalidades de una sociedad. Se eligió ese término porque simbolizaba la idea de sus creadores de hacer que la sociedad avanzase haciendo uso de la fuerza de la palabra para unir a la gente, algo que les parecía haber quedado olvidado tras una cortina de intereses políticos y económicos. Irónico, ¿verdad?
4) Se levanta abruptamente. Se cae de la cama, intentando llegar a la pistola, que está encima del escritorio. Torpemente, la toma y apunta al salón de su apartamento. Bañado en sudor y con las rodillas dolidas por la caída, Carlos contempla la nada en busca de un peligro inexistente, convencido de que hay alguien más en su casa.
CÓMO HACERSE MECENAS DE Será una vez en 2035
Haciendo una aportación (desde 16 €) que tendrá como recompensa el libro dedicado y la cita de tu nombre y apellidos como mecenas en la primera página.
Puedes hacer tu aportación por varias vías:
- Directamente en esta página de crowdfunding abonándola con tarjeta o PayPal (selecciona tu recompensa y pincha en ‘APOYA’).
- Por transferencia bancaria, indicando nombre y apellidos seguido de MECENAS DE SERÁ UNA VEZ EN 2035 a CanariaseBook: ES66 0182 0761 2402 0178 7766 (BBVA). Posteriormente, envía un correo a gestion@canariasebook.com con tu nombre y apellidos, email al que quieres que te llegue toda la información de este proyecto y aportación que has hecho. En el asunto pon Mecenas de SERÁ UNA VEZ EN 2035.
- Pagando en efectivo o tarjeta en la sede de CanariaseBook (calle San Bernardo 8, pasaje Emilio Regidor, local 14. LPGC. 928 054 344) o contactando con el autor.